Panorama del Sector Inmobiliario en Colombia: Oportunidades y Desafíos Bajo el Nuevo Gobierno

Panorama del Sector Inmobiliario en Colombia: Oportunidades y Desafíos Bajo el Nuevo Gobierno
El sector inmobiliario en Colombia está experimentando un notable dinamismo debido a cambios en el contexto político y económico. La llegada del nuevo gobierno ha generado una serie de reacciones entre los propietarios de inmuebles, especialmente en los estratos 5 y 6, quienes están reevaluando sus activos en respuesta a la incertidumbre y las nuevas políticas tributarias.
Aumento de Ofertas en Estratos 5 y 6
Uno de los efectos más visibles del actual gobierno es el aumento significativo de ofertas inmobiliarias en los estratos 5 y 6. Muchos propietarios están optando por vender sus activos debido a la inseguridad generada por la nueva reforma tributaria, que afecta especialmente a las ganancias ocasionales. Este fenómeno se ha traducido en un incremento en la oferta de predios rurales, fincas y casas de descanso en venta.
Cambio en la Preferencia: Mejor Rentar que Ser Propietario
El argumento predominante entre estos propietarios es que, en el contexto actual, resulta más conveniente rentar que mantener la propiedad. Esta percepción ha provocado un aumento considerable en la oferta de inmuebles en arriendo, con una tendencia ascendente particularmente marcada en los estratos 3 y 4. Sin embargo, según la Lonja de Propiedad Raíz, los estratos 5 y 6 muestran un movimiento mínimo tanto en el cierre de negocios de renta como en la venta, lo que indica un mercado más lento y selectivo en estos segmentos.
Bogotá: Un Mercado Atractivo para Inversionistas
A pesar de las fluctuaciones en el mercado inmobiliario, Bogotá continúa destacándose como un lugar atractivo para la inversión. La Lonja de Propiedad Raíz señala que Bogotá posee el mercado más líquido del país. Los inmuebles que se ponen a la venta en la capital tienden a venderse más rápidamente en comparación con otras ciudades de Colombia. Esta estadística incluye tanto proyectos de vivienda de interés social (VIS) como no VIS, con un aumento del recaudo inmobiliario del 50% al 57%.
En resumen, el sector inmobiliario en Colombia está atravesando una fase de ajuste debido a las políticas del nuevo gobierno. Los estratos más altos están viendo un aumento en la oferta de inmuebles en venta, mientras que la renta se convierte en una opción más popular en otros segmentos. Bogotá se mantiene como un destino favorable para los inversionistas, gracias a su dinamismo y rapidez en la liquidación de activos inmobiliarios. Estos factores presentan un panorama complejo pero lleno de oportunidades para quienes buscan invertir en bienes raíces en el país.
Para más detalles y análisis sobre el mercado inmobiliario, te invitamos a seguir visitando nuestro blog y estar al tanto de las últimas actualizaciones en el sector. ¡Mantente informado y toma decisiones estratégicas con C&C Inversiones Inmobiliarias!